Presentación

En la especialidad  Medios de Comunicación se realizan diversas prácticas, cursos y talleres  dirigidos hacia el conocimiento de las diversas áreas, fases y tareas de la producción televisiva. Un área de trabajo donde los estudiantes, en la consecución de generar mensajes audiovisuales en movimiento, vayan más allá de ser operadores de cámaras de video o aplicadores de fórmulas,  guiones y formatos.

En el abordaje de los módulos y submódulos de la especialidad correspondientes a televisión, se pretenden tejer los saberes necesarios para entender la imagen como unidad significativa; el cuadro fijo como partícula inicial del discurso televisivo –con los elementos que le constituyen: composición, ángulo de tiro, enfoque, iluminación, planos- hasta el corte final de un producto post-producido o la resultante de una práctica simulando una trasmisión en directo.

La reflexión crítica, el enfoque social, la creación sin cortapisas y la responsabilidad ética, son en este quehacer académico un piso y un horizonte permanente, y con ello, las habilidades, capacidades, destrezas y conocimientos de los estudiantes se vuelcan y traducen en productos que estaremos exhibiendo en este espacio desde todos los géneros, los formatos y posibilidades narrativas que brinda el lenguaje audiovisual y el de la televisión. Sean pues, estos trabajos, una muestra siempre inacabada y en transformación  constante de los resultados de los jóvenes de esta carrera.